Taxis piratas vinculados al narcomenudeo en Lomas de Angelópolis: SSP confirma 14 denuncias en 2025
14 de abril de 2025 | Puebla, Pue.
La Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) confirmó que en lo que va del año se han recibido 14 denuncias anónimas por actividades relacionadas con el narcomenudeo presuntamente cometidas por operadores de taxis piratas vinculados a la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, en la exclusiva zona de Lomas de Angelópolis.
El titular de la SSP, Vicealmirante Francisco Sánchez, informó que estos reportes ciudadanos han sido clave para fortalecer los operativos conjuntos con la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), mismos que se intensificaron desde el pasado mes de marzo para frenar la circulación de unidades irregulares en dicha zona.
🚨 Narcomenudeo y transporte ilegal, una amenaza combinada
Durante una entrevista, el funcionario destacó que, aunque las denuncias han sido anónimas, tienen un patrón común: apuntan a unidades que operan sin regulación ni permisos, y que estarían involucradas en la venta y distribución de estupefacientes.
“Tuvimos denuncia de narcomenudeo en ese tipo de vehículos y obviamente tuvimos que actuar. Tenemos alrededor de 14 denuncias de enero a la fecha”, declaró el vicealmirante Sánchez.
En ese sentido, recalcó que se trata de una situación de riesgo para los habitantes y usuarios de transporte en Lomas de Angelópolis, ya que los taxis pirata no garantizan seguridad, ni trazabilidad, ni responsabilidad legal en caso de incidentes.
🚓 Operativos seguirán en Lomas de Angelópolis
El funcionario subrayó que los operativos no sólo continuarán, sino que se ampliarán, a fin de garantizar que este punto residencial de alto perfil recupere la tranquilidad. Además, adelantó que ya ha habido algunas detenciones como resultado de estas acciones coordinadas con la SMT.
Desde el 14 de marzo, las autoridades estatales comenzaron a reforzar la vigilancia y el retiro de vehículos ilegales, como parte de un proyecto integral para mejorar el transporte público y privado en Puebla.
“Queremos ubicar a Puebla entre los estados con mejor transporte del país, no en los últimos lugares como hasta ahora. Somos el quinto estado más poblado, necesitamos un sistema seguro y funcional”, afirmó.
🏘️ Apoyo vecinal al retiro de taxis ilegales
Los residentes de Lomas de Angelópolis han manifestado su respaldo a las medidas emprendidas por el gobierno del estado, pues consideran que los taxis pirata, además de operar sin licencia, contribuyen a la inseguridad y afectan la imagen y movilidad del desarrollo habitacional.
Como parte de las soluciones, se trabaja en la implementación de un sistema de transporte particular interno, con vehículos autorizados, controlados y monitoreados, que puedan brindar servicio eficiente, seguro y a la altura del perfil urbano de la zona.
🔍 El reto de regular el transporte informal
El caso de los taxis pirata ligados a agrupaciones como la UPVA “28 de Octubre” pone en evidencia la necesidad urgente de regular los sistemas de transporte informal que persisten en diversas zonas metropolitanas, muchas veces con presuntos vínculos a economías ilícitas.
La SSP ha hecho un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando este tipo de unidades, ya que la colaboración social es fundamental para erradicar prácticas que afectan la seguridad pública.
🔊 Llamado a la acción:
Cualquier ciudadano que observe actividades sospechosas o vehículos piratas en circulación puede realizar su denuncia de forma anónima al número 089 o a través de la plataforma de atención ciudadana del Gobierno del Estado.
0 Comentarios