Segob Cholula investiga presunto encañonamiento de activistas en Calpan durante operativo nocturno
La Secretaría de Gobernación de San Pedro Cholula (Segob) se encuentra investigando un presunto acto de intimidación cometido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) contra integrantes de la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Relleno Sanitario y en Defensa del Agua, quienes denunciaron haber sido encañonados con armas largas mientras realizaban un plantón en los límites de Calpan.
En entrevista, la presidenta municipal Tonantzin Fernández Díaz confirmó que el caso ya está siendo revisado por la dependencia municipal correspondiente, aunque evitó adelantar conclusiones.
“Ya lo está revisando Gobernación para que nosotros podamos dar más información al respecto. Entonces se está investigando”, señaló la alcaldesa.
La revisión está a cargo de la Secretaría de Gobernación municipal, encabezada por Carlos Carrillo Cortés, quien deberá emitir un informe en los próximos días para esclarecer los hechos.
Activistas denuncian intimidación con armas largas
Los hechos se habrían registrado en la madrugada del pasado 7 de abril, alrededor de la 01:30 horas, cuando al menos dos patrullas de la policía municipal de San Pedro Cholula rodearon el campamento de activistas instalado en las inmediaciones del relleno sanitario intermunicipal, cuya operación ha sido duramente criticada por comunidades aledañas.
De acuerdo con el testimonio del abogado del colectivo, Juan Carlos Flores, los policías descendieron de sus unidades portando armas largas, con las cuales apuntaron directamente a los manifestantes mientras les pedían información sobre el número de personas reunidas en el plantón y los motivos de su permanencia.
Aunque los elementos indicaron que se trataba de un procedimiento de rutina, los activistas señalaron que el despliegue fue desproporcionado y que la presencia armada generó un ambiente de intimidación, poniendo en riesgo el carácter pacífico de su protesta.
Reacciones y exigencias
El colectivo ha exigido a las autoridades municipales y estatales que se investigue a fondo el incidente, señalando que este tipo de actos podrían representar una violación a los derechos humanos y un intento de amedrentar la movilización social en defensa del medio ambiente y el agua.
Hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana no ha emitido un posicionamiento oficial sobre el operativo realizado ni sobre el protocolo utilizado por los elementos municipales durante la intervención.
El plantón que mantiene la Unión de Pueblos se instaló desde hace semanas en oposición al funcionamiento del relleno sanitario intermunicipal, ubicado entre San Pedro Cholula y Calpan, al considerar que representa una amenaza ecológica, sanitaria y de afectación al uso comunitario del agua.
La situación ha tensado la relación entre el gobierno municipal y los defensores del territorio, por lo que diversas organizaciones han pedido la intervención de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH Puebla) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para garantizar el respeto a los derechos de libre expresión, manifestación y protesta.
0 Comentarios