Firman acuerdo estratégico UGOCM y el Consejo de Constructores de México para fortalecer el desarrollo comunitario y la economía local.
Redacción: Ricardo López Martínez
En un acto que marca un hito en la cooperación entre organizaciones campesinas y el sector empresarial, la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) y el Consejo de Constructores de México, A.C., firmaron un acuerdo estratégico de colaboración con el objetivo de impulsar el desarrollo integral de comunidades rurales y urbanas a través de obras conjuntas que garanticen la participación activa y remunerada de la población local.
La firma del acuerdo se llevó a cabo en un evento solemne con la presencia de diversas personalidades del ámbito político, social y empresarial. Este convenio busca generar alianzas sostenibles para la ejecución de infraestructura social, vivienda, caminos rurales, espacios comunitarios y proyectos de impacto que promuevan tanto el empleo digno como el arraigo territorial.
👷♂️ Enfoque en el desarrollo con participación comunitaria
Durante su intervención, Cuauhtémoc González Galván, secretario general de la UGOCM, destacó que el acuerdo representa un paso significativo hacia un modelo de desarrollo en el que las comunidades no solo sean beneficiarias de las obras, sino actores activos en su construcción, mediante la generación de empleo local, el fortalecimiento del tejido social y la dignificación del trabajo campesino y obrero.
“Queremos que nuestras comunidades crezcan con su gente, con su talento, con su trabajo. Esta alianza no se trata solo de construir obras, sino de construir futuro”, expresó González Galván.
Por su parte, representantes del Consejo de Constructores de México, A.C., resaltaron la importancia de sumar capacidades técnicas y capital privado en coordinación con organizaciones sociales para garantizar que los proyectos no solo sean viables, sino también sustentables, incluyentes y respetuosos del entorno.
🧑⚖️ Testigos y actores políticos del acuerdo
El evento contó con la presencia de figuras clave que respaldaron la iniciativa:
Manuel Alejandro Robles Jiménez, integrante del Consejo Nacional de Morena, quien celebró la alianza como un ejemplo de cooperación público-social.
Dip. Valentín González Bautista, presidente del Consejo Político del Comité Ejecutivo Nacional de la UGOCM, quien enfatizó que este acuerdo refleja el compromiso histórico del organismo con la justicia social y el bienestar rural.
Roberto Soto Barajas, delegado estatal de la UGOCM, y Dip. Pavel Gaspar Ramírez, también dieron su aval y destacaron la oportunidad de extender estos proyectos a otras regiones del país.
Rodolfo Herrera Charolet, en representación del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, refrendó el respaldo institucional del gobierno federal a este tipo de iniciativas colaborativas.
🏗️ Una alianza con metas a mediano y largo plazo
El acuerdo contempla una primera etapa de implementación en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se tiene detectada una alta necesidad de infraestructura básica y vivienda digna. Asimismo, establece mecanismos de seguimiento, supervisión técnica y evaluación social para garantizar la transparencia y eficiencia de los recursos aplicados.Ambas organizaciones coincidieron en que esta alianza puede convertirse en un modelo replicable en otras entidades federativas, donde la obra pública y privada no solo sea una inversión de capital, sino también una inversión en bienestar humano y territorial.
0 Comentarios