Edil de Oxchuc condiciona obra; exigió ser cargado como 'rey' por dos kilómetros
Oxchuc, Chiapas - 01 de abril de 2025
El alcalde del municipio de Oxchuc, Chiapas, César López Gómez, ha generado indignación entre los
De acuerdo con testigos, el edil arribó a la comunidad El Retiro, donde se tenía planeada la construcción de un camino de concreto que conectaría con la cabecera municipal. Sin embargo, en lugar de simplemente autorizar la obra, López Gómez pidió expresamente ser cargado "como un rey egipcio", sentado en una silla adornada con globos y hojas verdes.
Cuatro hombres de la comunidad fueron los encargados de sostener la silla y recorrer el trayecto de dos kilómetros. En el mismo recorrido, el tesorero municipal también fue transportado en andas detrás del alcalde, cumpliendo así con la inusual exigencia para dar luz verde a la obra pública.
Indignación y condena de la comunidad
Habitantes de El Retiro calificaron el acto como humillante, expresando su molestia ante el condicionamiento de una infraestructura vital para su comunidad. "Nunca antes una autoridad nos había impuesto algo así para aprobar una obra", declararon algunos pobladores, quienes denunciaron el hecho ante medios de comunicación locales.
El malestar no se ha limitado solo a la comunidad afectada. Maestros y ciudadanos de diversas regiones de Chiapas han manifestado su repudio a través de redes sociales, destacando que el alcalde fue elegido bajo el sistema de usos y costumbres, por lo que tiene la obligación de atender las necesidades de la población sin imponer condiciones absurdas.
Un precedente en Oxchuc
No es la primera vez que un líder político en Chiapas es cargado por pobladores. Durante su mandato, el exgobernador Manuel Velasco Coello también fue transportado en hombros durante una visita a Oxchuc. Sin embargo, en esa ocasión el hecho fue interpretado como una muestra de bienvenida y no como una exigencia para aprobar una obra pública. Las imágenes de Velasco Coello se viralizaron en redes sociales con el mote de "rey Julien", en referencia al personaje de la película Madagascar.
En este caso, la situación es distinta, ya que se trató de una petición expresa del edil como condición para cumplir con sus responsabilidades gubernamentales.
Sin respuesta oficial hasta el momento
Hasta la tarde del martes 1 de abril, el alcalde César López Gómez no ha emitido ninguna declaración oficial sobre lo ocurrido ni ha respondido a las críticas vertidas en redes sociales y en medios de comunicación.
El incidente ha reavivado el debate sobre el abuso de poder en municipios regidos por usos y costumbres, y ha puesto en la mesa la necesidad de garantizar que las autoridades cumplan con sus funciones sin condicionar el desarrollo de sus comunidades a caprichos personales.
La población de Oxchuc, así como organizaciones de derechos humanos y activistas, han exigido una respuesta clara por parte del edil y han reiterado la importancia de que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y justa.
¿Qué opinas de que una autoridad condicione una obra pública a un acto simbólico? Comparte esta historia si crees que el respeto a la ciudadanía es innegociable.
0 Comentarios