AC una
organización de poder
La
complicidad, corrupción o indolencia de autoridades una parte del éxito.
Rodolfo
Herrera Charolet
La familia es primero
David Ogden Stiers
escribió: “Familia significa que nadie se queda atrĆ”s o se olvida”. El
dirigente fundador de la organización ha llevado el concepto hasta las últimas
consecuencias.
Antorcha Campesina,
fundada en 1974 en TecomatlÔn, Puebla, por Aquiles Córdova MorÔn, organización
que ha evolucionado desde sus inicios como una organización en defensa de los
campesinos y sectores mƔs desfavorecidos, en contra de los caciques que azotaron
por varias dƩcadas a los habitantes de pueblos sumidos en la pobreza en la
mixteca poblana. Este enfrentamiento logró convertir a la organización en una estructura
con amplia influencia polĆtica y económica en MĆ©xico, con al menos dos millones
de militantes.
La familia Córdova MorÔn
ha mantenido el control de la dirección central de la organización:
Ulises Córdova MorÔn:
Hermano de Aquiles, es el lĆder de Antorcha Campesina en el estado de Puebla.
Perseo Córdova MorÔn:
Otro hermano, encabeza la Comisión Financiera de la organización.
Eleusis Córdova MorÔn:
TambiƩn hermano de Aquiles, controla parte de las operaciones de Antorcha en
Puebla, junto con sus hermanas Soraya y Hersilia.
Lorena Córdova MorÔn:
Hermana de Aquiles, es lideresa de la organización en la Ciudad de México.
AdemƔs de la
participación directa de los hermanos Córdova MorÔn, otros familiares ocupan
posiciones destacadas:
Franklin Campos Córdova:
Sobrino de Aquiles, dirige el movimiento antorchista en Chiapas y coordina
actividades en el sureste del paĆs.
Lenin Campos Córdova:
Hermano de Franklin, lidera la organización en San Luis PotosĆ.
Amina GarcĆa Córdova:
Sobrina de Aquiles, es lideresa en la Ciudad de MƩxico.
Soledad SolĆs Córdova:
Otra sobrina, desempeƱa un papel de liderazgo en el estado de Morelos.
Eduardo Campos Flores:
Sobrino de Aquiles, funge como dirigente en Jalisco.
Sus amigos y compadres
mÔs allegados, como Jesús Tolentino RomÔn que ha sido dos veces alcalde de
ChimalhuacƔn, y Marisela Serrano HernƔndez, exdiputada federal y expresidenta
municipal de Ixtapaluca.
Estos ejemplos demuestran
la influencia de la familia Córdova MorÔn, la cual se extiende al Ômbito
polĆtico. Por ejemplo, en las elecciones de 2018, Hersilia Córdova MorĆ”n fue
candidata a la presidencia municipal de Atlixco, Puebla. Asimismo, en 2021,
Soraya Córdova MorÔn buscó una diputación local por el distrito 10 de Puebla capital,
respaldada por la coalición PRI-PAN-PRD.
Actividad empresarial
La organización ha
incursionado en actividades empresariales. LĆderes de Antorcha Campesina,
incluidos familiares de Aquiles Córdova, son propietarios de estaciones de
servicio en Puebla y Guerrero. Por ejemplo, Juan Manuel CĆ©lis Aguirre, lĆder
estatal en Puebla, posee una gasolinera en Tlapa, Guerrero.
El Gobierno federal
durante el mandato de EPN otorgó por conducto de Diconsa, contratos por
adjudicación directa. Tres de dichos contratos del 2011 y 2013 fueron para la adquisición
de combustible para almacƩn rural de San Bernardo, AcatlƔn de la sucursal
Puebla y el otro para la adquisición de combustible para los vehĆculos del
almacƩn rural de Tlapa, Guerrero.
Algunas de las
concesiones otorgadas por Pemex Refinación como “Contratos de franquicia y
venta de primera mano” vencerĆ”n en el aƱo de 2026. Los permisos de
transportación de gasolina fueron otorgados directamente a Antorcha y a
Franklin Campos Córdova y algunos tienen como fecha de vencimiento el 22 de
diciembre de 2045. Las cuales se otorgaron como “Establecimiento de nuevas
estaciones de servicio” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19
de agosto de 1994
Estas actividades han
generado crĆticas y seƱalamientos sobre la evolución de Antorcha Campesina,
cuestionando si en verdad es una organización social o se trata de una
estructura de poder que ha perdido sus objetivos originales.
En resumen, la familia
Córdova MorÔn ha consolidado su liderazgo en Antorcha Campesina, extendiendo su
influencia en Ć”mbitos polĆticos y económicos, especialmente en el estado de
Puebla y otras regiones de MƩxico.
Con datos del Registro
Púbico de Comercio por medio del Sistema Integral de Gestión Registral, son:
·
Los
hermanos; Franklin y Lenin Nelson, de apellidos CAMPOS CORDOVA.
·
Las
hermanas; Anayantzi y Deyanyra, de apellidos CAMPOS DIAZ.
·
Los
hermanos; Aquiles, Ulises, Perseo Euclides, Ruperto, Soraya, Hersilia, Lorena
Magdalena y Danae Alcestes Lavinia, de apellidos CORDOVA MORAN.
·
AsĆ
como Agneris Campos MƩndez, Juan Manuel Celis Aguirre, Ricardo Esquivel
Castañeda, Everardo Lara Covarrubias, Hermenegildo López Armenta, Flor Pérez
HernĆ”ndez, Aleida RamĆrez Huerta, Brasil Alberto Acosta PeƱa, Umbelina Adame
Calderón y Samuel Aguirre Ochoa.
Las empresas en las
cuales participan los dirigentes y familiares de la organización, destacan las
siguientes:
- AgrĆcola
El Coyul de San Pedro Yeloixtlahuaca, S.P.R. DE R.L.
- Comercializadora
Eros and Thor, S.A. DE C.V.
- Desarrolladora
Raayaf, S.A. DE C.V.
- Sociedad
Cooperativa Agropecuaria Nacional Antorcha Campesina, S.C.L.
- Sociedad
de Riego La Plata Los Hobos o La Trinidad AcatlƔn, Pue. S.P.R. DE R.L.
- Sociedad
Cooperativa de Consumo Familiar El Colono Organizado, S.C.L.
- Servicios
Profesionales Izeneg, S.A. DE C.V.
Sin embargo, lo narrado hasta ahora apenas es un esbozo de
los negocios, el poder y la polĆtica de una organización “social”. Que debe ser
investigada y comentada a mayor profundidad.
¿O no lo cree usted?
0 Comentarios