El Ayuntamiento de San Andrés Cholula ha intensificado las medidas de control en bares y antros para garantizar la seguridad de los asistentes y prevenir incidentes relacionados con el consumo de alcohol. La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, ha reiterado que el horario de cierre para estos establecimientos se mantiene a las 2:00 a.m., con el objetivo de evitar situaciones de violencia y conflictos derivados del consumo excesivo de alcohol.
Además, se han implementado operativos continuos y permanentes en colaboración con autoridades estatales y municipales para supervisar el cumplimiento de las normativas vigentes. Estas acciones buscan asegurar que los establecimientos operen de manera ordenada y que no se suministren productos adulterados a los clientes.
En respuesta a incidentes recientes, como la agresión cometida por personal de seguridad del Bar Mallet, donde un padre e hijo fueron golpeados, la alcaldesa ha enfatizado la importancia de que los negocios respeten los protocolos de seguridad y colaboren con las autoridades municipales. Asimismo, se ha reforzado la coordinación entre San Andrés Cholula y Puebla para atender cualquier emergencia en la zona de bares que ambos municipios comparten.
Para prevenir accidentes viales causados por conductores bajo los efectos del alcohol, se han intensificado los operativos de revisión y pruebas de alcoholÃmetro a la salida de bares y antros. Estas medidas buscan proteger la integridad de conductores y peatones, promoviendo una cultura de responsabilidad y seguridad vial.
Además, se ha reinstalado el Comité Puerta Violeta, una iniciativa dirigida a brindar apoyo a mujeres en situación de riesgo dentro de establecimientos como bares y restaurantes. Este programa ha atendido a 972 mujeres, ofreciendo más de 11,395 servicios, y busca articular esfuerzos para combatir la violencia de género en el municipio.
Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento de San Andrés Cholula por garantizar una vida nocturna segura y ordenada, promoviendo la colaboración entre autoridades, establecimientos y ciudadanÃa.
0 Comentarios