El 66.4 por ciento de las muertes en Puebla, por cada 100 mil habitantes, se deben a algún tumor maligno durante 2023, según reportó el Inegi con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se conmemora este 4 de febrero.
De acuerdo con el Inegi, a nivel mundial el cáncer es la principal causa de muerte, aunque la proporción de defunciones varía según el país.
Puebla se encuentra entre las 10 entidades con menos muertes por cáncer por cada 100 mil habitantes al cierre de 2023. La entidad con la tasa más alta es Chihuahua, con 86.3 por ciento; le siguen Baja California Sur, con 86.2 por ciento, y Sonora, con 83.2 por ciento.
En contraste, las entidades que registraron la tasa más baja, fueron Guerrero, con 51.1 por ciento de defunciones, seguida de Tlaxcala con 62.2 por ciento y Oaxaca con 62.9 por ciento. Para las personas mayores de edad, los tumores más frecuentes son:
Cáncer de mama
Cáncer de próstata
Cáncer del hígado y de las vías biliares
Cáncer de la tráquea, de los bronquios y del pulmón
Cáncer del páncreas
En cuanto a las personas menores de edad, son más vulnerables a padecer:
Leucemia
Tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central
Tumor maligno del ovario
Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas
Linfoma no Hodgkin
0 Comentarios