Cabeza logo

header ads

36 niñas desaparecidas en los Cholulas en el 2024

  Desapareció una menor de edad al día durante enero 2025: hallan a 20 y siguen sin encontrar a 14.


Los hechos ocurrieron en Puebla capital, Tehuacán, Atempan, Chignahuapan, Cuetzalan, Huejotzingo, Cuautlancingo, Tecamachalco, Tlahuapan, Coronango, Libres, Tepatlaxco de Hidalgo y San Pedro Cholula

4 febrero 2025

Durante enero, en promedio cada día fue reportada como desaparecida una menor de edad en la entidad poblana, acumulando así un total de 34 Alertas Amber de niñas emitidas durante este periodo; de las cuales 14 continúan sin ser localizadas.

En los primeros 31 días transcurridos del 2025, en la entidad poblana, se registró una ola de menores de edad reportadas como desaparecidas, cifra que, de acuerdo a las más recientes actualizaciones de las autoridades, aún faltan 14 niñas por encontrar de las 34 que fueron reportadas como no localizadas.

Dicha cifra equivale a una menor reportada como desaparecida cada 24 horas en Puebla de acuerdo con el conteo hemerográfico elaborado por DIARIO CAMBIO a partir de los boletines de búsqueda emitidos por las propias autoridades.

Lo anterior, teniendo en cuenta lo siguiente: este portal elaboró un conteo de menores de edad reportadas como no localizadas en 27 días; en aquel primer corte, la cifra era de 23 adolescentes extraviadas, lo que quiere decir que, en cuatro días, hubo 11 casos más, visto de otra forma, entre dos y tres menores desaparecieron cada día, durante ese lapso de tiempo.

Municipios donde se reportó la desaparición de al menos una menor

De acuerdo a la información compartida en los boletines de búsqueda de los menores, los hechos ocurrieron en los municipios de Puebla capital, Tehuacán, Atempan, Chignahuapan, Cuetzalan; así como en Huejotzingo, Cuautlancingo, Tecamachalco, Tlahuapan, Coronango, Libres, Tepatlaxco de Hidalgo y San Pedro Cholula, por mencionar algunos.


¿Quiénes son las adolescentes que ya aparecieron?

La lista de menores de edad que ya fueron localizadas es la siguiente: Ana Lucía M.C., Fernanda F. A., Marifer J.A., Luciana D.V., Nayely Itzel R. G., Azucena Guadalupe A., Génesis Mei Ling, Génesis G.M., Alejandra E. A., Natalia V.

Asimismo, Berenice V.M., Renata P.G., Zareth C., las hermanas Monterrosas Zamora, Melanie Renata R., Yuliana Hayde T.F., Ana Belén C.Z., Ana Karen C.M., y Miriam R.J. fueron localizadas.


¿Quiénes son las adolescentes que aún no aparecieron?

La lista de menores de edad que faltan por ser localizadas es la siguiente: Daniela Moran Torres, Estrella Contreras Betanzo, Abigail Pérez Sedano, Berenice Vega Medina, Camila Nicole Ubaldo Rodríguez, Carolina Guerrero Hernández, Brenda Giselle Trujillo Campillo, Mari Carmen Alvarado Clemente, Mayte Nataly Rubio Escobedo, Berenice Ramírez Flores, María Alexandra González Calva, Valeria Orosco Blanco, Joselin Aguilar Ramírez, Brisa Osiris Contreras Téllez.



Durante enero de 2025, en el estado de Puebla, se reportó la desaparición de 34 menores de edad, lo que equivale a un promedio de una desaparición diaria. De estos casos, 20 menores fueron localizadas, mientras que 14 continúan sin ser encontradas. Las desapariciones se registraron en municipios como Puebla capital, Tehuacán, Atempan, Chignahuapan, Cuetzalan, Huejotzingo, Cuautlancingo, Tecamachalco, Tlahuapan, Coronango, Libres, Tepatlaxco de Hidalgo y San Pedro Cholula.

En 2024, el estado de Puebla registró 968 desapariciones de personas menores de 18 años. De este total, 768 fueron localizadas (762 con vida y 6 sin vida), mientras que al menos 200 menores permanecen desaparecidas.

Los municipios con mayor incidencia de desapariciones de menores en 2024 fueron:

  • Puebla capital: 439 casos
  • Tehuacán: 47 casos
  • San Pedro Cholula: 20 casos
  • Izúcar de Matamoros: 24 casos
  • San Andrés Cholula: 16 casos
  • Huejotzingo: 21 casos
  • Atlixco: 13 casos
  • Amozoc: 13 casos
  • Coronango: 10 casos
  • Tepeaca: 15 casos

Estas cifras indican que la problemática de desaparición de menores en Puebla es persistente y requiere atención continua por parte de las autoridades y la sociedad.

Publicar un comentario

0 Comentarios