Fauna Política
AMLO ni Sheinbaum tiraron línea en
el colapso de la L12
Por Rodolfo Herrera Charolet
Ahora resulta que el New York Times tenía razón, cuando en su editorial culpó al ex presidenciable Marcelo Ebrard de la tragedia de la Línea 12 del Metro, publicación que fue inmediatamente descalificada por el inculpado; ahora confirmada por la primera entrega del dictamen que realiza la empresa noruega Det Norske Veritas, sobre las causas del derrumbe y que dio como resultado, además de las pérdidas materiales y de credibilidad en el gobierno de la 4T, en la muerte de 26 personas y 105 heridos.
Ante la acusación del NYT, en el documento dirigido a María Abi-Habib, jefa de la
oficina en México del rotativo, el canciller aseguró que “todas y cada una de
las decisiones relativas al trazo y diseño del Proyecto Integral de la Línea
12, fueron evaluadas, verificadas, analizadas y adoptadas por un Comité Central
de Obras del Gobierno del Distrito Federal y por un Subcomité Técnico del
Proyecto Integral de la Línea 12 —órganos colegiados ambos, el segundo
integrado por técnicos y expertos– y acompañadas por instituciones de prestigio
como el Instituto de Ingeniería de la UNAM”.
Los especialistas noruegos
determinaron que el colapso entre las estaciones Olivos y Tezonco se debió a
deficiencias en la construcción; Falta de pernos en trabes, uso de diferentes
tipos de concreto, soldaduras mal ejecutadas, no se respetaron los planos, uso
de materiales distintos a los previstos y falta de supervisión, entre otras
deficiencias. En resumen, el tramo colapsado se derivó por fallas
estructurales.
Así que las líneas publicadas en
el NYT en culpar al actual canciller mexicano son acertadas de acuerdo al
primero de los tres informes del caso y a golpe dado ni Dios padre lo quita.
Así que a las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrad se le han
interpuesto algunos obstáculos y si requerían de una lápida; el presidente
Andrés Manuel López Obrador fue muy claro al señalar, ante la pregunta, de si
el canciller estaba descalificado para el 24, el tabasqueño dijo que había más
opciones. Si… pero ya no.
Faltan dos informes sobre la
operación, rehabilitación y mantenimiento de la Línea Dorada, de todos modos
hubo fallas graves en su construcción y que pretendían endosar la tragedia al
sucesor del canciller presidenciable. Esa “incógnita” por conocer si la
administración de su sucesor, Miguel Ángel Mancera, realizó la supervisión y el
mantenimiento correspondiente a esa línea para evitar una tragedia. Pero la 4T
se hizo el harakiri porque resulta ahora imposible saber si la administración
del doctor Mancera realizó el mantenimiento que requería dicha línea, en casos
de sismos de cierta magnitud, o si las reparaciones realizadas tras el sismo del
19 de septiembre de 2017 fueron las adecuadas. Esto es así, una incógnita,
porque los documentos fueron reservados y en mayo de 2021 Los legisladores de
Morena en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión rechazaron que el
gobierno de la Ciudad de México elimine la calidad de reserva, es decir, que
abra toda la información generada sobre la construcción, mantenimiento y
rehabilitación de la Línea 12 del Metro.
Marcelo Ebrad aseguró que la administración
de su sucesor recibió los lineamientos sobre potenciales daños por sismos y
trabajos específicos a realizar posterior a ellos. Pero su dicho debe ser
probado, escritos oficiales, documentos que se encuentran bajo reserva y que su
propio partido (Morena) evitó que fueran conocidos. Si el ataúd de la sucesión
requería algún clavo, fueron precisamente los de casa quienes lo proporcionaron.
AMLO ni Sheinbaum tiraron línea en el colapso de la L12.
¿O no lo cree usted?
Rodolfo Herrera Charolet es editorialista, periodista, escritor, pintor, ex diputado. Licenciado en Administración de Empresas. Los artículos publicados identificados desde hace mas de 10 años como Fauna Política forman parte de su libros compiladores.
0 Comentarios