Continúa la tendencia de contagio y propagación aún en avance geométrico.
Continúa la discrepancia entre federación y estado
La discrepancia entre los datos federales y los estatales se mantiene por arriba de los 100 casos, ya que el gobierno de Puebla se encuentra 136 muertes por encima de la federación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBtKTbUKBfKtOVsxOwLXa3K2m-PbY_xosDNR-wD8obQ3xlLtH_i_jji9BVjKLKtTtUjeYMxTKsKw9kmBBgoOr50vJHKlSQ60uXJmxXjlt-dywd0GHKOW8GTAlItARjvzdS5i7wFQ/s320/mapa+2020+0601+2.png)
Durante el informe de la Secretaría de Salud Nacional, López-Gatell omitió presentar la curva epidemiológica de la zona de Puebla-Tlaxcala bajo el pretexto de que sólo se presentarían los estados que tuvieran una alta taza de contagios por cada cien mil habitantes, pese a que Puebla se encuentra en sexto lugar en contagios, superando los tres mil.
Asimismo, la Secretaría de Salud Federal reportó sólo nueve casos nuevos de defunciones por COVID-19 en el estado, por lo que la cifra de decesos ascendió a 359, sin embargo, la discrepancia entre los datos federales y los estatales se mantiene por arriba de los cien casos, ya que el gobierno de Puebla se encuentra 136 muertes por encima de la Federación.
Ayer por la tarde la Federación se encontraba 136 muertes abajo con respecto a los datos entregados por el gobierno estatal, pues mientras que a nivel nacional se registró el aumento a 359 casos, los datos del Ejecutivo del estado cerraron este lunes con 495 registros en cuanto a defunciones por coronavirus.
Puebla llega a 3 mil 117 contagios
Pese a que hoy se inició con la Nueva Normalidad a nivel nacional, los contagios en Puebla no disminuyeron. El estado registró 71 casos nuevos de COVID-19 llegando a un total de tres mil 117 durante el primer día posterior la finalización la jornada de Sana Distancia, manteniendo al estado en el séptimo lugar de entidades con mayor número de casos confirmados.
Asimismo, se informó que Puebla se encuentra en el séptimo lugar de ocupación de camas para tratar el coronavirus en sus hospitales, al registrar el 48 por ciento del total disponibles; mientras que aumentó a 46 por ciento la ocupación de camas de terapia intensiva en el estado, estando al borde de ocupar la mitad de los espacios en los Hospitales COVID.
Hay 642 empresas en Puebla consideradas como esenciales
Según los reportes del Instituto Mexicano del Seguro Social, Puebla cuenta con un total de 642 empresas que se registraron como esenciales, de las cuales 90 son grandes, 135 medianas y 417 pequeñas empresas, de un total de 20 mil 999 que hay en todo el país.
Después de que el IMSS abriera su plataforma para contabilizar las empresas esenciales, a las cuales se debía capacitar para acatar las medidas de Sana Distancia al regreso a la “normalidad” se detectó que el estado con más empresas registradas a nivel nacional es Nuevo León con dos mil 978, seguido por Ciudad de México con mil 924, en tercero se ubica estado de México mil 893, Querétaro con mil 342 en cuarto y quinto Guanajuato con mil 165.
0 Comentarios