2016 0725 | A pesar de los operativos implementados por las autoridades estatales y federales, la venta de pelĂculas, discos de mĂºsica “piratas”, artĂculos clonados como ropa, tenis, gafas o aparatos electrĂ³nicos, predomina en el centro comercial Jorge Murad “La Fayuca” y en el mercado “La Cuchilla”.
Ambos puntos de venta se encuentran al norte de la ciudad de Puebla y son cercanos a la central de autobuses CAPU.
Los costos de los artĂculos son en su mayorĂa menores a los que se pueden encontrar en establecimientos formales. Por ejemplo: mientras un par de tenis de marca cuesta arriba de los 500 pesos, en estos lugares un clon de dicha prenda se encuentra en 150 o 300 pesos, dependiendo el modelo.
Lo mismo pasa con aparatos como televisiones de pantalla plana, que se venden mĂ¡s baratos en comparaciĂ³n con otros establecimientos.
“La Fayuca”: venta de electrĂ³nicos a menor precio
En el centro comercial Jorge Murad “La Fayuca” hay venta de discos compactos y DVD piratas, asĂ como locales donde secomercializa ropa, accesorios personales y del hogar, asĂ como juguetes.
A comparaciĂ³n de La Cuchilla, en este sitio hay mayor venta de televisores, mini componentes, autoestĂ©reos, reproductores de DVD,laptops, celulares, tabletas y consolas de videojuegos.
Aunque el precio varĂa segĂºn la marca del artĂculo, comerciantes del lugar refirieron que un cliente puede ahorrarse mĂ¡s de 50 por ciento en la adquisiciĂ³n de algĂºn aparato.
PelĂculas y calzado destaca en La Cuchilla
Uno de los giros comerciales que caracterizan al mercado de “La Cuchilla” –frente al Mercado Hidalgo- es la venta de pelĂculas, conciertos y pornogrĂ¡ficas, al igual que discos musicales, e incluso accesorios y perifĂ©ricos de computaciĂ³n para quienes se dedican a esta actividad.
La venta de calzado tambiĂ©n destaca en este sitio, pues al interior son mĂ¡s notorios los negocios de tenis o zapatos que los de prendas de vestir, los cuales sĂ³lo se ubican al frente del mercado.
Alrededor de 100 locales se encuentran vacĂos en este sitio, que se encuentra frente a los mercados “Miguel Hidalgo” y “UniĂ³n”.
Enfrentamientos violentos contra comerciantes informales no son novedad
2016 0725 | El operativo para el decomiso de mercancĂa ilegal del pasado viernes en el Centro HistĂ³rico de Puebla, es el cuarto en el que participa la actual administraciĂ³n capitalina y en tres fueron accionadas armas de fuego.
Las cuatro requisas fueron encabezadas por la DirecciĂ³n de Comercio Exterior de la SecretarĂa de Finanzas y AdministraciĂ³n (SFA), mismas en las que los elementos de la SecretarĂa de Seguridad PĂºblica y TrĂ¡nsito Municipal (SSPyTM) participaron como apoyo.
El operativo del viernes pasado terminĂ³ en un enfrentamiento a balazos entre elementos de la corporaciĂ³n municipal asĂ como de la PolicĂa Auxiliar y vendedores ambulantes que se apostan sobre la avenida 8 Poniente, entre la 5 de mayo y la 5 Norte, en el Centro HistĂ³rico de Puebla.
Los comerciantes informales aseguraron que fueron los elementos de seguridad pĂºblica los que accionaron armas de fuego, con las que lesionaron a cuatro integrantes de la organizaciĂ³n Fuerza 2000, los cuales ya abandonaron el hospital y presentaron denuncias contra quien resulte responsable.
Por su parte, la comuna sostiene que fueron los comerciantes informales los que iniciaron la agresiĂ³n con palos, piedras y pistolas, y que incluso dos elementos resultaron heridos de un total de 11 que fueron agredidos.
Hace un año decomisos también provocan balazos
El 24 de abril de 2015 –tambiĂ©n viernes–, la DirecciĂ³n de Comercio Exterior llevĂ³ a cabo una acciĂ³n similar, pues agentes de esa Ă¡rea, asĂ como elementos de la PolicĂa Auxiliar y de la SSPyTM se apostaron sobre la 8 Poniente, entre la 7 y 9 sur, para decomisar discos y pelĂculas piratas.
Durante el operativo se registrĂ³ un connato de bronca, cuando los comerciantes enfrentaron a los efectivos al tratar de defender a una de sus compañeras, hecho que escapĂ³ del control de los elementos de seguridad pĂºblica, quienes para mantener el orden hicieron detonaciones al aire.
Esa misma fecha, la DirecciĂ³n de Comercio Exterior emprendiĂ³ operativos similares en los mercados de Amalucan y Zaragoza, sin embargo en este Ăºltimo los comerciantes adheridos a la UniĂ³n de Popular de Vendedores Ambulantes UPVA “28 de Octubre”aseguraron que hubo disparos al aire, ademĂ¡s de que golpearon a los integrantes de la agrupaciĂ³n.
A diferencia del pasado viernes, en los otros operativos no se reportaron lesionados, aunque la medida provocĂ³ alarma e incluso crisis nerviosas entre los comerciantes, clientes y los vecinos de la zona, quienes posteriormente exigieron al gobierno capitalino garantizarles su seguridad.
El actual titular de la SSPyTM, Alejandro Santizo MĂ©ndez, asegurĂ³ el pasado domingo que los elementos a su cargo estĂ¡n capacitados para actuar bajo diversos protocolos, pero no aclarĂ³ si les es permitido accionar armas de fuego durante ese tipo de operativos o cuĂ¡l fue el protocolo aplicado en el Centro HistĂ³rico.
Enfrentamientos violentos contra comerciantes informales no son novedad
2016 0725 | El operativo para el decomiso de mercancĂa ilegal del pasado viernes en el Centro HistĂ³rico de Puebla, es el cuarto en el que participa la actual administraciĂ³n capitalina y en tres fueron accionadas armas de fuego.
Las cuatro requisas fueron encabezadas por la DirecciĂ³n de Comercio Exterior de la SecretarĂa de Finanzas y AdministraciĂ³n (SFA), mismas en las que los elementos de la SecretarĂa de Seguridad PĂºblica y TrĂ¡nsito Municipal (SSPyTM) participaron como apoyo.
El operativo del viernes pasado terminĂ³ en un enfrentamiento a balazos entre elementos de la corporaciĂ³n municipal asĂ como de la PolicĂa Auxiliar y vendedores ambulantes que se apostan sobre la avenida 8 Poniente, entre la 5 de mayo y la 5 Norte, en el Centro HistĂ³rico de Puebla.
Los comerciantes informales aseguraron que fueron los elementos de seguridad pĂºblica los que accionaron armas de fuego, con las que lesionaron a cuatro integrantes de la organizaciĂ³n Fuerza 2000, los cuales ya abandonaron el hospital y presentaron denuncias contra quien resulte responsable.
Por su parte, la comuna sostiene que fueron los comerciantes informales los que iniciaron la agresiĂ³n con palos, piedras y pistolas, y que incluso dos elementos resultaron heridos de un total de 11 que fueron agredidos.
Hace un año decomisos también provocan balazos
El 24 de abril de 2015 –tambiĂ©n viernes–, la DirecciĂ³n de Comercio Exterior llevĂ³ a cabo una acciĂ³n similar, pues agentes de esa Ă¡rea, asĂ como elementos de la PolicĂa Auxiliar y de la SSPyTM se apostaron sobre la 8 Poniente, entre la 7 y 9 sur, para decomisar discos y pelĂculas piratas.
Durante el operativo se registrĂ³ un connato de bronca, cuando los comerciantes enfrentaron a los efectivos al tratar de defender a una de sus compañeras, hecho que escapĂ³ del control de los elementos de seguridad pĂºblica, quienes para mantener el orden hicieron detonaciones al aire.
Esa misma fecha, la DirecciĂ³n de Comercio Exterior emprendiĂ³ operativos similares en los mercados de Amalucan y Zaragoza, sin embargo en este Ăºltimo los comerciantes adheridos a la UniĂ³n de Popular de Vendedores Ambulantes UPVA “28 de Octubre”aseguraron que hubo disparos al aire, ademĂ¡s de que golpearon a los integrantes de la agrupaciĂ³n.
A diferencia del pasado viernes, en los otros operativos no se reportaron lesionados, aunque la medida provocĂ³ alarma e incluso crisis nerviosas entre los comerciantes, clientes y los vecinos de la zona, quienes posteriormente exigieron al gobierno capitalino garantizarles su seguridad.
El actual titular de la SSPyTM, Alejandro Santizo MĂ©ndez, asegurĂ³ el pasado domingo que los elementos a su cargo estĂ¡n capacitados para actuar bajo diversos protocolos, pero no aclarĂ³ si les es permitido accionar armas de fuego durante ese tipo de operativos o cuĂ¡l fue el protocolo aplicado en el Centro HistĂ³rico.
0 Comentarios