
El presidente municipal, José Juan Espinosa Torres, se dijo dispuesto a asumir el costo político de la medida que, aseguró, tiene el objetivo de generar ordenamiento vial y no recaudatorio.
La tarifa presentada es de 5 pesos por hora con la posibilidad de cobro proporcional por fracción de tiempo.
“La instalación de parquímetros, por supuesto que va generar del otro lado, de quienes de manera mecánica se han pronunciado en contra de las decisiones de este gobierno, no de una persona, sino de una institución pública, va a generar diferentes tipos de comentarios”, expuso.
Se trata de 19 calles que en conjunto tienen una longitud de 1.5 kilómetros y los aparatos serán colocados, primordialmente, frente a edificios de la Comuna o religiosos.
El edil dejó en claro que el servicio no se concesionará, sino que lo operará y administrará el ayuntamiento, aunque no pudo precisar, a pregunta del regidor, Santiago Cárcoba Rico, qué dependencia se hará cargo y cómo operarán los cobro y las multas.
Espinosa Torres, explicó que la dinámica que se presentaba es que muchos propietarios de viviendas, pese a tener su propio garaje, sacaban sus autos a la calle y lo estacionaban durante todo el día, quitando la oportunidad de que un visitante o cliente de negocio pudieran ocuparlo.
Con la nueva dinámica, se asegurará que los autos que se estacionen cuenten con seguro contra robo, además de que se eliminarán los franeleros y le dará fluidez a las vialidades.

En las inmediaciones del mercado Cosme del Razo, así como en las vialidades por donde circula el transporte público no se instalarán estos mecanismos, se comprometió el presidente municipal.
De generar 350 mil pesos mensuales, los parquímetros dejarían a la comuna de San Pedro Cholula un total de 4 millones 200 mil pesos en un año. La inversión de 2 millones 122 mil 997 pesos sería recuperada en poco más de medio año.
Cholultecas entrevistados vía telefónica confirmaron "parquímetros en Cholula otro pinche robo de José Juan Espinosa Torres"
0 Comentarios