Nuevamente una mujer incauta fue objeto de un tiempo con el engaño del billete de loterĂa premiado, unos ladrones lograron robarle a una mujer la cantidad de 11 mil pesos en efectivo que apenas habĂa retirado de un banco ubicado en la zona de la CAPU.
Los hechos sucedieron alrededor de las 14:00 horas de este jueves, afuera de la sucursal Banamex de bulevar Norte y avenida La Pedrera, cuando la vĂctima se disponĂa a retirarse a su destino y fue interceptada por una pareja.
El hombre y la mujer le dijeron que tenĂan un billete de loterĂa premiado con una importante cantidad de dinero; sin embargo, no tenĂan credencial de elector para cobrarlo, por eso le pidieron que les cambiara el billete y como garantĂa ella debĂa darles el dinero que acababa de retirar.
Los sujetos supieron envolverla de tal manera que la mujer les entregĂ³ el efectivo y cuando se encaminĂ³ a un negocio de juegos de azar, se dio cuenta que el supuesto billete no era mĂ¡s que un recorte de periĂ³dico.
Al regresar con los ladrones, se dio cuenta de que ya no estaban y que todo habĂa sido una estafa. De inmediato pidiĂ³ ayuda a las autoridades policĂacas, las cuales acudieron en seguida, aunque no pudieron hacer mucho.
Los responsables lograron darse a la fuga y la agraviada tuvo que ir al Ministerio PĂºblico para presentar su denuncia por este robo.
Antecedentes
Vivir en el azar implica riesgos y siempre esperamos que nuestras decisiones hayan sido las correctas. Por algo dicen que las oportunidades son un cachito de loterĂa.
La necesidad de creer en la suerte es el pan de cada dĂa y mĂ¡s en tiempos de crisis econĂ³mica. Lo podemos ver en aquel señor que lee el horĂ³scopo antes de salir de casa o el que no quiere pasar debajo de una escalera. Uno nunca sabe quĂ© suerte le va a tocar.
Para muchos esta “fe” es un punto dĂ©bil que aprovechan algunos estafadores para hacer “su agosto” y son especialistas en los juegos de azar como la loterĂa o el Melate, pero ¿cĂ³mo funciona este fraude?
Los criminales suelen actuar como una persona vulnerable: alguien muy pobre e ignorante, que no conoce la ciudad y no cuenta con identificaciĂ³n ni documentos. Se acerca y te dice que tiene un cachito de loterĂa ganador, pero teme cobrarlo y necesita tu ayuda.
Enseguida, una tercera persona (un cĂ³mplice) se acerca y confirma la versiĂ³n del “temeroso afortunado” y muestra una hoja de la LoterĂa Nacional que muestra el boleto ganador con el nĂºmero del billete que te estĂ¡n dando. DespuĂ©s de entablar una conversaciĂ³n y engancharte, el primer estafador te propone un trueque: “Dame tu dinero, tu reloj, tu chamarra, tu celular, tus joyas, tu laptop o lo que traigas de valor a cambio del billete supuestamente ganador”. Incluso, te ruegan para que saques dinero del cajero automĂ¡tico.
Cuando la vĂctima acepta y trata de cobrar el premio se da cuenta de que es falso. Ya que, revisa el nĂºmero ganador de la loterĂa de ese dĂa y no coincide. Es asĂ como los estafadores logran su objetivo.
Los fraudes en los juegos de azar no son cosa nueva. En julio del 2014 en el estado de Zacatecas, una mujer perdiĂ³ mĂ¡s de 1 millĂ³n de pesos mediante una estafa con un billete falso de loterĂa.
La vĂctima narrĂ³ que un hombre, que dijo llamarse “Alejandro SuĂ¡rez”, le preguntĂ³ una direcciĂ³n y le dijo que estaba perdido.
En la conversaciĂ³n que sostuvieron, el hombre le explicĂ³ que poseĂa un boleto de loterĂa y que su “patrĂ³n” le ofrecĂa 500 mil pesos por toda la serie, por lo que sospechaba que era ganador de un premio mĂ¡s grande. Enseguida se acercĂ³ una mujer, quien se ofreciĂ³ a checar si el boleto tenĂa algĂºn premio.
DespuĂ©s de hablar supuestamente por telĂ©fono a la LoterĂa Nacional, la mujer dijo que habĂa un premio de siete millones de pesos por cobrar.
El hombre indicĂ³ que, debido a su condiciĂ³n de extranjero, sĂ³lo podrĂa cobrar el premio si presentaba ante la loterĂa “un aval”, el cual consiste en garantizar la cantidad de dinero correspondiente a un porcentaje del monto total. El hombre le ofreciĂ³ a la afectada una gratificaciĂ³n de un millĂ³n de pesos si le ayudaba a cobrarlo.
La confianza que la vĂctima depositĂ³ en aquella persona fue el error mĂ¡s grande de su vida. Ante la emociĂ³n del supuesto premio no pensĂ³ que se trataba de una estafa, por lo que se ofreciĂ³ a prestar el dinero y sus joyas con tal de cobrar lo prometido.
Tras presentar la denuncia correspondiente ante la ProcuradurĂa General de Justicia de Zacatecas (PGJE), la mujer decidiĂ³ acudir a los medios de comunicaciĂ³n para hacer pĂºblico su caso y, de esta forma, hacer una advertencia a la ciudadanĂa sobre el actuar de este grupo de estafadores.
Ante este contexto, los fraudes tienen diferentes modalidades. Algunos optan por presentar una situaciĂ³n crĂtica que presiona a la vĂctima para caer en el juego de los criminales.
Se han notificado casos en donde los asaltantes suelen ser muy convincentes para obtener informaciĂ³n personal, cuentas bancarias, posesiones de valor, tarjetas de crĂ©dito o cualquier tipo de bien que al defraudador podrĂa interesarle.
Como guardias de seguridad privada debemos conocer este tipo de fraudes. Tenemos que estar atentos a cĂ³mo reaccionamos ante la gente que nos encontramos por la calle y no confiar plenamente en estas personas ni darles dinero.
0 Comentarios