Cabeza logo

header ads

Denuncia

Fomentan cultura de la denuncia
2013-11-08 | Como parte de las acciones para fomentar la cultura de denuncia entre las poblanas, la directora general del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez, puso en marcha la campaña de prevención de violencia comunitaria contra las mujeres en el mercado municipal Cosme del Razo.

Acompañada por la presidenta municipal, Dolores Parra Jiménez,
y la directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, María Eugenia Zerón; la titular del IPM agradeció a las y los comerciantes del mercado y de los tianguis municipales, así como a las autoridades locales, su apoyo a la campaña ya que su compromiso es clave para el éxito del programa.

Al tiempo de la inauguración, Verónica Sobrado Rodríguez dio a conocer frente a las cholultecas que la campaña pretende sensibilizar y promover la denuncia de la violencia comunitaria contra las mujeres en los mercados públicos, de la misma manera en la que se ha llevado a cabo en otros municipios como Zacatlán y Huauchinango.

“Tenemos la certeza que solo trabajando de manera conjunta, podremos contrarrestar la violencia de género, entre la que destaca el hostigamiento en espacios públicos, la cual refleja claramente su carácter de género, muchas veces proyectado en insultos o frases alusivas a la sexualidad femenina”, aseguró la funcionaria estatal.

Es importante señalar que según la Encuesta Nacional de la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2011, en Puebla 29 por ciento de las mujeres mayores de 15 años sufren de alguna clase de violencia en la calle, transporte y lugares públicos y 89 por ciento ha sido víctima de intimidación.

Como parte de esta campaña, se entregan diversos materiales como: bolsas, planes de seguridad, entre otros, con el objetivo de fomentar la denuncia y devolver la confianza a las y los ciudadanos, en especial a las mujeres.

Cabe destacar que las sensibilizaciones dirigidas a las y los comerciantes, así como a las usuarias, no se realizan de manera aislada, forman parte de una estrategia conjunta, entre las que destacan la capacitación al funcionariado de todo el gobierno del estado, y se ejecutan con recursos del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF) y el Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la Perspectiva de Género, respectivamente.

Finalmente, Sobrado Rodríguez exhortó a las cholultecas que sufren alguna situación de violencia se acerquen al IPM donde recibirán atención integral de manera gratuita y confidencial.

Publicar un comentario

0 Comentarios