2013-08-09 | La ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) informa que la FiscalÃa General Metropolitana, a través de la Dirección de agencias del ministerio público zona metropolitana sur, investiga a Guillermo Jiménez GarcÃa, quien enfrenta cargos por su probable responsabilidad en el delito de robo agravado.
De acuerdo a la averiguación previa 1907/2013/SACHO, el dÃa 6 de agosto del año en curso, el agraviado sorprendió al hoy detenido sustrayendo diversos objetos de su vehÃculo marca Ford, tipo Fiesta, color vino con placas de circulación del estado de Puebla, que dejo estacionado fuera de su domicilio en la colonia Santa Cruz Buenavista.
Ante el hecho, Jiménez GarcÃa intentó darse a la fuga, por lo que la victima solicitó el apoyo de elementos de la PolicÃa Estatal que se encontraban en la zona, quienes lograron el aseguramiento. Cabe señalar que el indiciado se encuentra relacionado con la averiguación previa 2057/2013/7APUE por robo de autopartes.
Por lo anterior, fue presentado ante el Ministerio Público, quien ya realiza la investigación correspondiente para documentar el ilÃcito.
Guillermo Jiménez GarcÃa en las próximas horas será consignado a la autoridad judicial, quien determinará su situación jurÃdica.
Consignan a sujeto presuntamente dedicado al robo de autopartes2013-07-20 | La ProcuradurÃa General de Justicia (PGJ) informa que la FiscalÃa General Metropolitana, ejercitó acción penal en contra de Antonio Trujillo Reyes, de 37 años de edad, quien presuntamente se dedicaba al robo de autopartes en el centro de la ciudad de Puebla.
Posterior a la detención, los uniformados realizaron una inspección a la unidad, hallando en su interior diversas autopartes, por lo que Antonio Trujillo Reyes fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, mientras que el menor infractor quedó a disposición del agente del Ministerio Público especializado en Justicia para Adolescentes quien determinará su situación legal.
A través de diversas indagatorias y diligencias desahogadas por el representante social y la PolicÃa Ministerial del estado, se logró documentar la responsabilidad de Antonio Trujillo Reyes quien fue consignado a la autoridad judicial correspondiente.
En tanto la PGJ continúa con las investigaciones, exhorta a posibles vÃctimas que lo identifiquen a que acudan a denunciar a la agencia del ministerio público de la delegación Popular, ubicada en la avenida 105 Poniente entre las calles Puebla y Oaxaca colonia Popular Castillotla, Puebla, Pue.
Perdidas millonarias el comercio de autopartes robadas
2013-07-20 | En México, el 15 por ciento de las autopartes que se comercializan como originales son piratas, lo que genera pérdidas por 18 mil 750 millones de pesos, según la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, denunció el diputado Leobardo Alcalá Padilla (PRI).
El integrante de la Comisión de Comunicaciones destacó que las piezas que abundan en el mercado ilegal son los filtros, baterÃas, balatas, pastillas de frenos, frenos de tambor y partes electromecánicas, entre otras.
Subrayó que a pesar de las implicaciones negativas su consumo persiste. “La situación ha llegado al grado de que los mecánicos recomienden su compra, ya que el precio es menor y han desarrollado la habilidad para instalarlas”.
Mencionó que de acuerdo con una encuesta de Acción Empresarial para Detener la Falsificación y la PiraterÃa (BASCAP), el 5 por ciento de los mexicanos consumen autopartes pirata; al 43 por ciento le es indiferente comprar originales o copiadas, y para el 15 por ciento las piezas que se encuentran en el mercado son falsas.
Por ello, presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la ProcuradurÃa General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensifiquen sus acciones para combatir la piraterÃa y el contrabando de autopartes.
Alcalá Padilla mencionó que la piraterÃa es un fenómeno que afecta el crecimiento económico, ya que limita el desarrollo de sectores estratégicos, aqueja la creación de empleos, ocasiona el cierre de pequeñas y medianas empresas, genera un aumento en la competencia desleal, incrementa la economÃa informal y disminuye la calidad de los productos.
Refirió que aun cuando esta actividad es un delito que infringe las leyes de la Propiedad Intelectual, la Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal, “combatirla requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades y la población”.
Para ello, el gobierno debe intensificar las acciones tendientes a combatir la piraterÃa y dar a conocer a la sociedad los riesgos que trae aparejado el consumo de productos falsos, pues ello afecta la economÃa del paÃs, planteó.
El diputado resaltó que es fundamental fortalecer la cultura de la legalidad con el objetivo de disminuir la competencia desleal y el aumento de la economÃa informal, asà como mejorar la calidad de los productos y elevar el desarrollo económico del paÃs.
Añadió que tras la crisis económica global de 2008 y 2009, el incremento de la piraterÃa se elevó en un 20 por ciento, lo que trajo consigo severas afectaciones a las industrias del vestido, autopartes, software, tabacalera, vinos y licores, asà como la música.
En la actualidad, abundó, el Ãndice de consumo de piraterÃa se mantiene alto, lo cual ha generado pérdidas por más de 950,000 millones de pesos anuales al fisco y a la economÃa formal.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la piraterÃa y el contrabando son fenómenos que avanzan constantemente y la gravedad de ambos podrÃa profundizar la aguda crisis de seguridad pública.
Además, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) mencionó que 88 por ciento de los consumidores ha adquirido productos pirata, robados o de contrabando, lo cual ha ocasionado que se reduzcan entre 50 y 80 por ciento los ingresos de pequeñas y medianas empresas de las industrias del vestido y la automotriz, las cuales son claves para la economÃa nacional.
El punto de acuerdo se canalizó a la Tercera Comisión de la Permanente.
Perdidas millonarias el comercio de autopartes robadas
2013-07-20 | En México, el 15 por ciento de las autopartes que se comercializan como originales son piratas, lo que genera pérdidas por 18 mil 750 millones de pesos, según la Asociación Nacional de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios para Automóviles, denunció el diputado Leobardo Alcalá Padilla (PRI).
El integrante de la Comisión de Comunicaciones destacó que las piezas que abundan en el mercado ilegal son los filtros, baterÃas, balatas, pastillas de frenos, frenos de tambor y partes electromecánicas, entre otras.
Subrayó que a pesar de las implicaciones negativas su consumo persiste. “La situación ha llegado al grado de que los mecánicos recomienden su compra, ya que el precio es menor y han desarrollado la habilidad para instalarlas”.
Mencionó que de acuerdo con una encuesta de Acción Empresarial para Detener la Falsificación y la PiraterÃa (BASCAP), el 5 por ciento de los mexicanos consumen autopartes pirata; al 43 por ciento le es indiferente comprar originales o copiadas, y para el 15 por ciento las piezas que se encuentran en el mercado son falsas.
Por ello, presentó en la Comisión Permanente un punto de acuerdo para que la ProcuradurÃa General de la República (PGR) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) intensifiquen sus acciones para combatir la piraterÃa y el contrabando de autopartes.
Alcalá Padilla mencionó que la piraterÃa es un fenómeno que afecta el crecimiento económico, ya que limita el desarrollo de sectores estratégicos, aqueja la creación de empleos, ocasiona el cierre de pequeñas y medianas empresas, genera un aumento en la competencia desleal, incrementa la economÃa informal y disminuye la calidad de los productos.
Refirió que aun cuando esta actividad es un delito que infringe las leyes de la Propiedad Intelectual, la Federal del Derecho de Autor y el Código Penal Federal, “combatirla requiere un esfuerzo conjunto de las autoridades y la población”.
Para ello, el gobierno debe intensificar las acciones tendientes a combatir la piraterÃa y dar a conocer a la sociedad los riesgos que trae aparejado el consumo de productos falsos, pues ello afecta la economÃa del paÃs, planteó.
El diputado resaltó que es fundamental fortalecer la cultura de la legalidad con el objetivo de disminuir la competencia desleal y el aumento de la economÃa informal, asà como mejorar la calidad de los productos y elevar el desarrollo económico del paÃs.
Añadió que tras la crisis económica global de 2008 y 2009, el incremento de la piraterÃa se elevó en un 20 por ciento, lo que trajo consigo severas afectaciones a las industrias del vestido, autopartes, software, tabacalera, vinos y licores, asà como la música.
En la actualidad, abundó, el Ãndice de consumo de piraterÃa se mantiene alto, lo cual ha generado pérdidas por más de 950,000 millones de pesos anuales al fisco y a la economÃa formal.
De acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la piraterÃa y el contrabando son fenómenos que avanzan constantemente y la gravedad de ambos podrÃa profundizar la aguda crisis de seguridad pública.
Además, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) mencionó que 88 por ciento de los consumidores ha adquirido productos pirata, robados o de contrabando, lo cual ha ocasionado que se reduzcan entre 50 y 80 por ciento los ingresos de pequeñas y medianas empresas de las industrias del vestido y la automotriz, las cuales son claves para la economÃa nacional.
El punto de acuerdo se canalizó a la Tercera Comisión de la Permanente.
Estrategia para prevenir el Robo de Autopartes*
2013-07-20 | El robo de autopartes y su comercialización es un problema que se ha convertido en parte de la delincuencia cotidiana, que ocurre en todo momento y lugar, con mayor incidencia en las ciudades.
Uno de los problemas relacionados con el robo de autopartes es el referente al sistema represivo existente para evitar esa conducta, en la mayorÃa de los casos es deficiente, con mÃnima atención de las autoridades, que por lo general actúan por presión de los ciudadanos o por escándalo provocado en los medios masivos de comunicación.
La idea de prevenirlos ha provocado diversas estrategias de los encargados de la seguridad pública, que resultan en acciones de paliativos esporádicos que ocurren como un acto reflejo a la presión social o en su caso la mediática.
La mejor estrategia de atender el problema es la adecuación y modificación del marco jurÃdico, en donde el robo de autopartes deba ser atendido, estableciendo los elementos tÃpicos del robo, las caracterÃsticas del subtipo que serÃa el de robo de autopartes, asà como las razones por las cuales el poder judicial de la federación ha obsequiado su amparo y justicia a favor de agresores sociales que han hecho su modus vivendi en torno a la actividad ilÃcita.
Además de la estrategia gubernamental, es necesaria la participación ciudadana en la solución del problema, atendiendo en forma coordinada las acciones particulares que pueden influir en la reducción de incidencias y en la solución de problemas.
* Introducción del libro: Rodolfo Herrera Charolet; Negocio ilegal sobre ruedas | El robo de autopartes, México 2013
0 Comentarios