2012-04-24 | Cholula.- El arzobispo de Puebla, VĂctor SĂ¡nchez Espinosa, anunciĂ³ que habilitarĂ¡n cuatro albergues en las parroquias mĂ¡s cercanas a la zona de influencia del PopocatĂ©petl: San MartĂn Texmelucan, Atlixco, San AndrĂ©s y San Pedro Cholula.
Aunque no pudo precisar cuĂ¡ntas personas cabrĂan, recordĂ³ que en algunos de estos lugares existen claustros que podrĂan ser habilitados como dormitorios comunitarios.
SeñalĂ³ que mantuvo comunicaciĂ³n con todos los sacerdotes asignados a las comunidades ubicadas dentro del radio de peligro, a quienes les ordenĂ³ que permanezcan atentos a las disposiciones oficiales.
IndicĂ³ que los clĂ©rigos tendrĂan la responsabilidad de apoyar al gobierno en las maniobras de evacuaciĂ³n, pero opinĂ³ que los pobladores difĂcilmente accederĂ¡n a dejar su patrimonio.
“Tengamos en cuenta que ahĂ estĂ¡n sus terrenos y sus animales. AdemĂ¡s, es una zona fĂ©rtil y ellos mismos dicen que la ceniza funciona como abono para sus terrenos, que no van a dejar tan fĂ¡cilmente”.
En tanto, habitantes de la comunidad de Santigo Xalitzintla, ubicada a seis kilĂ³metros del crĂ¡ter volcĂ¡n del PopocatĂ©ptl, solicitan apoyos alimentarios a las autoridades.
Revelaron que comienzan a deprimirse y ya no saben si salir o quedarse en sus casas ante el incremento de la actividad del coloso.
Los pobladores agregaron que en los Ăºltimos dĂas no salieron de sus casas para cultivar o vender sus productos, por lo que esperan que el gobierno les pueda enviar despensas.
Al respecto, la coordinadora de CapacitaciĂ³n de la DirecciĂ³n de ProtecciĂ³n Civil de Puebla, Guadalupe Sordo Yunes, informĂ³ que los habitantes de la poblaciĂ³n mĂ¡s cercana a Don Goyo pueden realizar sus trabajos y actividades de forma normal. Sin embargo, deben estar en alerta, ya que en cualquier momento podrĂa incrementarse la actividad del coloso.
Por la mañana de ayer, habitantes de Xalitzintla fueron informados a travĂ©s de un sistema de perifoneo que llegarĂa el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, y el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, al zĂ³calo de su comunidad, sin embargo, fue falso.
Al respecto, Armando Cañedo Sorales, director general de la SecretarĂa de Gobierno de Puebla, explicĂ³ que hubo una confusiĂ³n, pero que lo importante era informar a la comunidad que permanezca en calma y que todavĂa no serĂa evacuada a pesar de que ya fueron abiertos dos albergues: uno en el centro escolar Miguel AlemĂ¡n de Cholula y otro en IzĂºcar de Matamoros.
Durante la reuniĂ³n informativa que se realizĂ³ a las puertas de la presidencia auxiliar de Santiago Xalitzintla, una de las habitantes de la comunidad pidiĂ³ la palabra para solicitar al gobierno del estado apoyos alimentarios y expresar que se encuentran indecisos en torno a salir o quedarse en casa.
“En todo el pueblo se necesita apoyo. Ya no vamos ni al campo, ni a ninguna parte, ya sĂ³lo estamos en la casa. Ahora sĂ que una despensa. Yo pedirĂa para todo el pueblo que nos apoyen (…). Estamos un poco deprimidos, no sabemos si vamos o nos quedamos, no sabemos quĂ© vamos a hacer”, expresĂ³.
0 Comentarios