Cabeza logo

header ads

Albergues en Cholula preparados para contingencia volcánica


2012-04-23 | Cholula.- El gimnasio del Centro Escolar Presidente Licenciado Miguel Alemán en el municipio de San Pedro Cholula y el auditorio Mariano Matamoros de IzĂşcar ya tienen en almacĂ©n catres, colchonetas, agua embotella, pañales, artĂ­culos de limpieza, cobijas y otros artĂ­culos. Ambos inmuebles están destinados a ser albergues temporales en caso de ser necesaria la evacuaciĂłn de la gente de las comunidades cercanas al PopocatĂ©petl como consecuencia de una erupciĂłn volcánica.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantienen vigilancia permanente en estos inmuebles, donde sendas unidades de la dependencia siguen en pantallas gigantes las imágenes que transmite el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), como parte de su monitoreo volcánico desde las estaciones Altzomoni, Tlamacas y Tianguismanalco.

Ni una sola persona ha llegado a estos lugares, pero en la institución educativa de Cholula ya están formadas las filas de catres de colores entre las canastas de basquetbol; en tanto, entre las 6:00 y 20:00 horas de este lunes, don Goyo registró un total de 13 exhalaciones de pequeña a moderada amplitud.

El Cenapred subrayó que la exhalación de mayor amplitud sucedió a las 19:15 horas y estuvo acompañada de una emision de vapor de agua y gas que alcanzó aproximadamente un kilómetro de altura; además, abundó que a las 13:08 horas comenzó un tremor de gran amplitud de tipo espasmódico, con segmentos de tipo armónico, con duración de dos horas con 40 minutos, y estuvo acompañado de exhalaciones de vapor de agua y gas con pequeñas cantidades de ceniza que se desplazaron principalmente al sureste.
Bajo este escenario, en la capilla de los Mártires del templo de San Pedro, el padre Antonio García admitió que la Arquidiócesis de Puebla todavía no ha enviado el comunicado sobre la posibilidad de habilitar parte de este edificio religioso como albergue.

Sin embargo, reconoció que ya supo de las declaraciones del arzobispo Víctor Sánchez Espinoza en este sentido, por lo que saben que, en caso de ser necesario, deben preparar los patios anexos y algunos salones para recibir a la gente.
A la par, el Cenapred reportó una emisión de vapor de agua y gas continua, con una altura máxima de 200 metros sobre el nivel del cráter, que debido a los vientos se extendió varios kilómetros hacia el sureste de forma más difusa, por lo que mantuvo el samáforo de alerta volcánica en Amarillo Fase 3

En otro sector de la entidad, en Izúcar de Matamoros, han prohibido el estacionamiento de vehículos frente el auditorio Mariano Matamoros, el cual sería el principal albergue en esta entidad, donde también ya están preparados para enfrentar la contingencia.

El escenario previsto: “actividad explosiva de escala intermedia a alta, crecimiento de domos y posible expulsiĂłn de lava; explosiones de intensidad creciente y lluvias de ceniza notorias sobre poblaciones cercanas”.

Publicar un comentario

0 Comentarios