- Custodios y el director del penal de Cholula solicitan ampliación de término
Los seis custodios, así como el director y el subdirector del centro penal de San Pedro Cholula, que fueron detenidos para sujetarse a proceso penal por el delito de evasión de presos, solicitaron al juez la ampliación del término constitucional para que su situación legal se defina hasta las próximas 72 horas, por lo que será hasta el lunes cuando el Juzgado Segundo de lo Penal les dicte el auto de formal prisión o el auto de libertad por su responsabilidad en la fuga de 11 presos el domingo pasado, entre ellos, los considerados de alta peligrosidad.
La información fue confirmada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), quien dio a conocer que los ocho detenidos están señalados por los delitos de evasión de reos y otros están bajo el proceso penal número 275/2011 y, debido a la gravedad del primer ilícito en mención, no tienen derecho a recobrar su libertad bajo fianza.
Cabe señalar que los acusados son:
1. Jorge Daniel Martínez Casco, director del penal.
2. Arturo Parra Osorio, sub director del penal
3. Maximino Nieto, coordinador operativo.
4. Esteban Sánchez Sánchez, jefe de grupo de custodios.
5. Jaime Castillo Agustín, supervisor de custodios.
6. Víctor Nazario Castillo, custodio.
7. Miguel Ángel Hernández Rocha, custodio.
8. Marcos Hernández Pérez, custodio.
Para el presidente del Tribunal es un hecho aislado la fuga de reos ocurrida en Cholula.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), David López Muñoz, calificó la fuga de los 11 reos del reclusorio de San Pedro Cholula como un hecho aislado, al señalar que no se trata de un problema “permanente” en el estado; “Son casos aislados. Esto no es permanente, finalmente son problemas que se dan y la vida social es muy compleja, los problemas se dan a menudo. Uno no puede adivinar las verdaderas intenciones de la gente”.
También afirmó que ignoraba si las autoridades competentes realizaron algún trámite o solicitud de prórroga de jurisdicción para estos internos, aún cuando el secretario de Seguridad Pública del estado, Ardelio Vargas Fosado, declaró el jueves que la transferencia de reclusos a otras cárceles dependió de los jueces que llevan a cabo los procesos de los presos; “Habría que checar cuál es (la solicitud), no conozco yo esa declaración, pero efectivamente no se trata nada más de trasladar por trasladar, también implica parte de un procedimiento. Sino que, si (el procesado) está a disposición de un juez, pues previamente se tiene que hacer un estudio sobre dos aspectos importantes... Son precisamente si existen situaciones de hecho que imposibiliten juzgarlo jurídicamente y de facto y el segundo supuesto es donde existan graves circunstancias donde pongan en peligro la seguridad”.
Abogados de Foro Ciudadano confiaron en que las autoridades competentes del Poder Ejecutivo y del Judicial se pongan de acuerdo y respeten los ordenamientos legales vigentes, a fin de evitar mayores problemas que afectan a la sociedad, que pareciera no importarles.
Para el presidente del Tribunal es un hecho aislado la fuga de reos ocurrida en Cholula.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), David López Muñoz, calificó la fuga de los 11 reos del reclusorio de San Pedro Cholula como un hecho aislado, al señalar que no se trata de un problema “permanente” en el estado; “Son casos aislados. Esto no es permanente, finalmente son problemas que se dan y la vida social es muy compleja, los problemas se dan a menudo. Uno no puede adivinar las verdaderas intenciones de la gente”.
También afirmó que ignoraba si las autoridades competentes realizaron algún trámite o solicitud de prórroga de jurisdicción para estos internos, aún cuando el secretario de Seguridad Pública del estado, Ardelio Vargas Fosado, declaró el jueves que la transferencia de reclusos a otras cárceles dependió de los jueces que llevan a cabo los procesos de los presos; “Habría que checar cuál es (la solicitud), no conozco yo esa declaración, pero efectivamente no se trata nada más de trasladar por trasladar, también implica parte de un procedimiento. Sino que, si (el procesado) está a disposición de un juez, pues previamente se tiene que hacer un estudio sobre dos aspectos importantes... Son precisamente si existen situaciones de hecho que imposibiliten juzgarlo jurídicamente y de facto y el segundo supuesto es donde existan graves circunstancias donde pongan en peligro la seguridad”.
Abogados de Foro Ciudadano confiaron en que las autoridades competentes del Poder Ejecutivo y del Judicial se pongan de acuerdo y respeten los ordenamientos legales vigentes, a fin de evitar mayores problemas que afectan a la sociedad, que pareciera no importarles.
0 Comentarios