Cabeza logo

header ads

Dice empresario que es objeto de persecución política

El empresario y dueño del Heraldo de Puebla, Ricardo Henaine Mezher afirmó que es objeto de persecución política. La nota publicada afirma que el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ha actuado al margen de la ley, no obstante que los tribunales federales han fallado a favor del ejecutivo del estado. Dicha nota periodística informa que:


"En octubre del año 2000, Melquiades Morales Flores, gobernador del estado de Puebla, y Rafael Moreno Valle Rosas, su secretario de Finanzas y Desarrollo Social, aprobaron sin reparo alguno la concesión del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) "Hermanos Serdán" al empresario poblano Ricardo Henaine Mezher.

Incluso, posteriormente Morales Flores determinó la cesión onerosa, es decir, mediante el pago de diez millones de pesos, terrenos del Parque Metropolitano, sito en los límites de Puebla y San Andrés Cholula, a Henaine Mezher, donde se construyó el hoy conocido Valle Fantástico.

Aún más, Melquiades Morales recordó en meses pasados que los diez millones de pesos pagados por Henaine Mezher, se derivaron al Fideicomiso Atlixcáyotl, con el fin de utilizarlos en equipamiento urbano, como fue el caso de obras en la llamada Ciudad Judicial, la avenida de las Torres, Ampliación Zavaleta, el Bulevar Atlixco y el complejo Cultural Siglo XXI.

Sin embargo, en la embestida enderezada por el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, que incluye la filtración de versiones a modo y documentos -éstos parte de las documentales de los juicios que se siguen en torno de Valle Fantástico, el Mesón del Cristo y la intervención de la cuenta bancaria del equipo de futbol Puebla-a medios de comunicación afines a la administración morenovallista, se pretende dar como una verdad que Ricardo Henaine Mezher fue beneficiario del gobierno de Mario Marín Torres.

Empero, contra esta praxis del gobierno estatal de utilizar documentos que son parte de litigios que se ventilan en juzgados federales, la hemeroteca arroja verdades que tanto Rafael Moreno Valle Rosas como su cuñado Fernando Manzanilla, pretenden soslayar, al igual que en su momento pretendió hacer Melquiades Morales cuando avaló el atropello judicial del actual gobernador, al despojar a Henaine Mezher del predio de Valle Fantástico.

En lo que concierne al despojo del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán, Morales Flores no ha hecho declaración alguna, aunque quien fuera en esos tiempos su empleados de confianza, Rafael Moreno Valle Rosas, como secretario de Finanzas y Desarrollo Social, entre 1999 y 2003, procedió indudablemente en la venganza política que fraguó contra Ricardo Henaine, toda vez que en esos días de octubre del año 2000 se opuso en privado a que se entregara la concesión de la terminal aérea al empresario que hoy persigue.

¿Por qué Moreno Valle Rosas no se opuso públicamente, el 5 de octubre de 2000 a que se entregara a Operadora Estatal de Aeropuertos, S.A. de C.V. la concesión del Aeródromo Internacional Hermanos Serdán?

Sencillamente porque él traía entre sus tareas otras de carácter marginal, por no decir ilícito, en la transferencia de recursos públicos al extranjero, como se documentó el año pasado ampliamente, con información del ex diputado federal priista Jorge Estefan Chidiac.

Y es que, en su edición del lunes 24 de mayo de 2010, La Jornada publicó un amplio trabajo del reportero Roberto González Amador, en el que refirió que, como secretario de Finanzas del gobierno de Puebla, Moreno Valle Rosas transfirió recursos públicos por 106 millones 250 mil 983 pesos, sólo en nueve meses del año 2000.

El punto es que Moreno Valle y su jefe Melquiades Morales, no Mario Marín Torres, cedieron a Ricardo Henaine Mezher la operación del Aeropuerto Internacional de Puebla (AIP) Hermanos Serdán, del que hoy, once años después, en la consumación de una venganza política personal, le despoja el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. Así de claro.

Aeropuerto, fundamental para la competitividad: Miranda López

El aeropuerto internacional Hermanos Serdán es un tema central para la competitividad en Puebla, consideró el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), Alfredo Miranda López.

Sin dar alguna opinión sobre el asunto entre el gobierno del estado y el empresario Ricardo Henaine Mezher; Alfredo Miranda consideró que es muy importante para la competitividad en Puebla, el que se cuente con un aeropuerto de carga y pasajeros a la altura.

"Tenemos una cantidad de vuelos francamente ridícula, nos estamos limitando a pocos destinos", destacó.

Dijo, a la UPAEP le interesa que se incrementen los vuelos internacionales, pues actualmente solamente existe el de Puebla -Houston; al mismo tiempo solicitó a la administración estatal bajar los precios, para que aumente el volumen y el aeropuerto realmente llegue a desarrollar su potencial.

"Yo espero, sin conocer los detalles legales y antecedentes; sea quién sea que vaya a tomar esto que le dé nueva proyección", señaló el rector de la UPAEP.

Dijo que la universidad que encabeza cuenta con un estudio de simulación de incremento de vuelos en el aeropuerto, éste está a disposición de las autoridades.

Sobre la Ley de Acceso a la Información

El rector de la UPAEP confió en que los diputados locales hayan recogido todos los puntos centrales que planteó el movimiento Actívate por Puebla, para crear la nueva Ley de Trasparencia y Acceso a la Información.

"Ojalá y esté todo, si no, lo diremos. No se les vaya a olvidar - a los diputados locales- las cosas que se propusieron", resaltó, Alfredo Miranda.

Aclaró que para quitar la piedra que se colocó afuera del Congreso del Estado, los legisladores locales tendrán que presentar una iniciativa con las propuestas de Actívate por Puebla.

"Aprobar leyes es muy fácil, aprobar leyes que quieran los ciudadanos eso es lo que motivará que se quite la piedra", señaló.

Y después de que el Congreso del estado aprobó el pago de 80 pesos por cada hoja, solicitando información en el estado de Puebla, el doctor dijo que eso no nos debe de distraer de los temas centrales."

Publicar un comentario

0 Comentarios