Cabeza logo

header ads

Conflictos en el amor parte de la condiciĆ³n humana


Del 2007 al 2017 el 80% de la poblaciĆ³n cuidarĆ” a sus hijos solos.

Cholula, Puebla.- “Lo que mĆ”s atemoriza a un hombre es perder el poder, en cambio la mujer le teme a perder el amor, esto expresa que en realidad el temor de ambos es al abandono. Ante esta premisa, los celos son el temor de perder lo que se ama, la violencia es la defensa ante la angustia de abandono y la infidelidad es una respuesta al temor de perder el amor”, expuso el psicoanalista Antonio Bello Quiroz.

 Antonio Bello, experto en psicoanĆ”lisis, ofreciĆ³ una ponencia a estudiantes de psicologĆ­a de la Universidad de las AmĆ©ricas Puebla titulada “Historias de Amor: Conflictualidades de la vida amorosa en la pareja contemporĆ”nea”, con el fin de exponer los problemas humanos a travĆ©s de los celos, la infidelidad y la violencia que siempre han existido, pero que ahora generan una lucha constante. “Seguramente las parejas siempre han experimentado celos, pero no para todas era un conflicto, la diferencia con las actuales es que antes un hombre podĆ­a celar a su pareja y hacerlo visible, pero de una mujer hacia el hombre sĆ³lo era en silencio. Asimismo, las parejas de aƱos atrĆ”s eran infieles, algunos casos verdaderamente extraordinarios pero no habĆ­a problemas, ahora ¿quiĆ©n se aguanta una infidelidad?”, exhibiĆ³ el experto en psicoanĆ”lisis.

 El cambio trascendental de la vida en pareja se genera en 1953, asegura el psicoanalista, cuando los mĆ©todos anticonceptivos aparecieron debido a que “los discursos amatorios se volvieron dos, un femenino y un masculino, cada uno hoy puede expresar su forma de amar y el cambio trae como consecuencias un mayor nĆŗmero de padres solteros o mĆ”s parejas en uniĆ³n libre”, expresĆ³ Antonio Bello, quien notificĆ³ que del aƱo 2000 al 2007 los hijos educados por un sĆ³lo padre se duplicaron y del 2007 al 2017 se quintuplicarĆ”n, es decir el 80% de la poblaciĆ³n cuidarĆ” a sus hijos solos.

 Esta evoluciĆ³n de la pareja ha generado mĆ”s casos de violencia, ataques de celos e infidelidad, pues afirma el experto que las mujeres lo que buscan es tener una pareja. En cambio los hombres tienen una condiciĆ³n de conquista permanente que cuando entra en decadencia y deja de ser productivo para su pareja se cambia a un proceso de defensa manifestado en violencia, la cual “empieza a partir de no soportar la diferencia, de pensar que Ć©l tiene derecho sobre la otra persona, simplemente porque tiene una relaciĆ³n”.

La violencia siempre ha existido, sin en cambio antes no habĆ­a quejas, no se generaba incomodidad, era parte de la vida dual. La infidelidad se sustenta en cuestionarse ¿quĆ© tal sĆ­ ella o Ć©l me engaƱa mejor yo lo hago primero? Los celos se generan a raĆ­z de pensar en no estar a la altura de la otra persona, por eso el experto en psicoanĆ”lisis exhortĆ³ a los estudiantes a “aprender a convivir con las diferencias, amemos al otro por lo que no  se tiene para complementarnos, asĆ­ es como se debe vivir como cĆ³nyuges”.

Publicar un comentario

0 Comentarios